¿Qué es el BOTOX?
BOTOX es como coloquialmente conocemos al tratamiento con toxina botulínica, pero realmente BOTOX es el nombre de una de las casas comerciales que existen.
Podríamos decir que la toxina botulínica es el tratamiento médico estético no quirúrgico más demandado en el mundo, tanto en hombres como en mujeres. Es la estrella no solo del rejuvenecimiento sino también de la prevención, ya que esta neurotoxina modula la actividad muscular, siendo capaz de mejorar las ARRUGAS DE EXPRESIÓN y PREVENIR que éstas se queden fijas marcadas en la piel.
El Botox NO HINCHA LA CARA, solamente nos da un aspecto relajado. Y podemos regular el efecto deseado.
Además de su uso en arrugas de expresión, se conocen más de 100 aplicaciones, cosa que hace de la toxina botulínica un fármaco muy seguro y del que se tienen muchos años de experiencia. Los usos son múltiples y variados, desde relajar las glándulas sudoríparas y controlar el exceso de sudoración (HIPERHIDROSIS), hasta relajar el esfínter anal para mejorar fisuras anales, pasando por corregir el estrabismo en niños que se les va un ojito, o disminuir el BRUXISMO y mejorar las MIGRAÑAS. Y así, muchos más, ¡incluso en algunos estudios ha demostrado que mejora la depresión!
La toxina BOTULÍNICA es IDEAL para
Arrugas de expresión
- Patas de gallo
- Arrugas del entrecejo, ceño fruncido, etc.
- Frente
Exceso de sudoración (hiperhidrosis en axilas y palmas)
Bruxismo (además se afina la cara)
Elevación de la mirada
Cuello con bandas platismales y collarete de Venus muy marcados
¿Cómo es el tratamiento?
La técnica consiste en inyectar la toxina botulínica en la zona donde están los músculos responsables de las arrugas de expresión. Se hace con una jeringa y aguja muy pequeñas por lo que apenas molesta. No necesita crema de anestesia previa, salvo que tengas el umbral del dolor muy bajo y lo necesites.
Cuando lo usamos para el exceso de sudoración o HIPERHIDROSIS, en las axilas solemos colocar crema anestésica previa (más conocido como EMLA), aunque es muy poco molesto. Para el sudor de las manos, donde sí es más molesto, podemos poner crema anestésica ocluida con guantes o hacer un bloqueo nervioso con 2 pinchacitos de anestesia local, que harán que no notes ninguno de los siguientes (Eso sí, mejor ven acompañado, que luego estás unas horas con las palmas de las manos sin sensibilidad).
¿Cuánto dura el procedimiento?
La duración del tratamiento suele ser de 20 minutos
Consejos ANTES del tratamiento
Si tienes fragilidad capilar o sueles hacer hematomas con facilidad, puedes aplicar la semana previa 2 veces al día alguna crema con árnica o vitamina K para disminuir el riesgo de que aparezcan.
Si acudes con la piel limpia mejor, pero si vas maquillada, no te preocupes que te desmaquillamos nosotros antes de empezar.
Si vamos a tratar el tercio superior de la cara, mejor no vengas en moto, porque no debes ponerte casco hasta pasadas unas horas.
Consejos para DESPUÉS del tratamiento
Normalmente recomendamos NO FROTAR la zona NI HACER DEPORTE o movimientos bruscos con la cabeza durante las 4 horas posteriores al tratamiento con toxina botulínica. No obstante estudios recientes demuestran que bastaría con unos pocos minutos.
Si hemos puesto Botox en el tercio superior de la cara NO DEBES PONERTE CASCO al salir de la consulta porque presionaríamos el producto hacia abajo.
¿Cuándo se ve el resultado?
El resultado de la toxina botulínica no se ve inmediatamente, sino que va empezando progresivamente los días posteriores y el efecto máximo se ve a los 14 DÍAS.
¿Cuánto dura el resultado?
El efecto de la toxina botulínica dura entre 4 y 6 meses. Recomendamos realizar el tratamiento 2 VECES AL AÑO.
Es bueno mover los músculos entre sesión y sesión para que no se atrofien, así que no te agobies si vuelves a mover. Es más, en Kalosia creemos que no se trata de ir con la cara planchada por el Botox, sino en tener un aspecto más relajado y natural y PREVENIR que nos arruguemos más en el futuro.