¿Qué son las varices?
Las VARICES son dilataciones de las venas que se transparentan a través de la piel. Se producen como consecuencia de la incapacidad de las mismas para devolver la sangre al corazón eficazmente (lo que conocemos como retorno venoso). Son habituales en las piernas, porque esas venas tienen que luchar contra la fuerza de la gravedad para mandar la sangre hacia arriba.
Cuando vemos varices en las piernas hay que hacer una adecuada valoración para descartar si existe además una insuficiencia venosa profunda.
El tratamiento de las varices superficiales no solo es una cuestión de estética sino también de SALUD, ya que mejorando la circulación superficial descargamos el sistema venoso profundo.
¿Cómo es el tratamiento de esclerosis de varices?
La ESCLEROTERAPIA es una de las técnicas más eficaces para tratar las pequeñas venas varicosas o arañas vasculares. Consiste en la inyección de una sustancia dentro de la variz para irritar y lesionar la pared interna de la misma. La vena dilatada se fibrosa y se irá reabsorbiendo poco a poco.
Primero exploramos al paciente de pie, para evaluar la situación con gravedad y determinar las venas a tratar. Se van inyectando las varices y posteriormente aplicamos compresión, que deberá mantenerse cinco o seis días después del procedimiento para evitar inflamación y mejorar la circulación. No obstante, las medias compresivas deberían ser utilizadas todo el año para mejorar la circulación en pacientes con predisposición.
¿Cuánto dura el procedimiento?
La duración del procedimiento depende de la extensión y número de varices a tratar. Aproximadamente la media de duración de una sesión suele ser de media hora.
Normalmente realizamos el tratamiento en varias sesiones.
Consejos ANTES del tratamiento
Es recomendable comprar en la farmacia antes de venir a la primera sesión, una MEDIA COMPRESIVA. Sería suficiente de compresión media. No hay que traerla puesta, sino tenerla preparada para que nosotros la pongamos después.
Es ideal traer la PIEL LIMPIA ese día.
Consejos para DESPUÉS del tratamiento. Posibles complicaciones
Inmediatamente tras la sesión colocaremos la compresión, que tendrás que mantener durante 5 o 6 días.
Es muy importante EVITAR LA EXPOSICIÓN SOLAR en mes posterior al tratamiento, ya que la inflamación producida al esclerosar la variz hace que se pueda hiperpigmentar (volverse oscura la piel de la zona).
Deberás tener en cuenta los CONSEJOS GENERALES para las piernas con varices:
- Haz ejercicio habitualmente. Camina. Mantente en movimiento.
- Mantén un peso y una dieta adecuados. Cuanto más peses, más peso deben soportar nuestras piernas y nuestras venas.
- Evita sentarte con las piernas cruzadas.
- Evita llevar tacones altos y pantalones ajustados, ya que eso dificulta el retorno venoso.
- Evita períodos largos sentado o de pie. Si debes estar mucho sentado intenta tener las piernas en alto.
- Evita el calor local, ya que eso dilata los vasos sanguíneos: ducha caliente, braseros, estufas, etc.
Los efectos secundarios más comunes que podrías experimentar y no debes preocuparte son:
- Pueden aparecer zonas rojas en los sitios de inyección, que se irán en unos días.
- En ocasiones hay pacientes que notan picor en las zonas tratadas los días posteriores.
- Si las venitas tratadas son grandes, pueden ponerse duras durante varios meses.
- Pueden aparecer líneas o manchas marrones en las zonas tratadas, debidas probablemente a escapes de hierro de la sangre de las venas inyectadas. En la mayoría de los casos desaparecen en 3 a 6 meses, aunque en el 5 % de los casos pueden persistir.
- A veces algunos pacientes notan que alrededor de la zona tratada salen pequeños vasitos que surgen por revascularización, pero normalmente desaparecen en unos meses y no requieren ningún otro tratamiento.
¿Cuándo se ve el resultado?
El resultado es inmediato. Mientras se pincha se ve como se cierra la variz. No obstante, debemos esperar a que baje la inflamación y desaparezca el posible enrojecimiento, por lo que recomendamos esperar más tiempo para poder evaluar el resultado definitivo.
¿Cuánto dura el resultado?
Las varices esclerosadas ya quedan cerradas para siempre, pero como con el paso de los años nos irán saliendo dilataciones varicosas nuevas, es recomendable revisar y repetir el tratamiento después de varios años para ir tratando las que nos vayan saliendo y así mantenernos siempre bien.